Ese lugar en el que siempre quisiste curiosear

Ahora que ya somos mayores y nos dedicamos a esto, sabemos que la magia que escondía esas gavetas no es más que un pequeño cajón desastre donde podemos encontrarnos casi de todo.


viernes, 30 de septiembre de 2011

Agenda cultural Octubre 2011.


Pues nada, que ha llegado la nueva info que paso a compartir con todos...

El área de Cultura del Gobierno de Canarias le facilita a través de su página web http://www.gobiernodecanarias.org/cultura/agenda/  las principales actividades de cultura y ocio previstas para el mes de  OCTUBRE de 2011 en el conjunto de las Islas y en el exterior, esperando que sean de su interés.

Saludos.

A vueltas con la educación en Canarias

Sirva como ejemplo la viñeta de Morgan a continuación que, casi casi, refleja una situación que está a punto de llegar a nuestros centros:


Intentemos, entre todos, dar un giro a ésta situación.

jueves, 29 de septiembre de 2011

¡QUE ALGUIEN MUEVA ESA SANDÍA!


Buenas noches. 
He seleccionado, para el que le apetezca pararse un ratito a leer, un cuento de Pedro Pablo Sacristán para contar (que no leer) a nuestros peques. Tiene como enseñanza principal la idea de que muchas tareas que pueden parecer imposibles por ser demasiado grandes, pueden abordarse mejor si las afrontamos poco a poco. Veamos como lo consiguen los insectos del bosque:



En la Gran Bañera del Bosque vivían cientos de pequeños insectos y bichitos. Era una simple bañera abandonada, pero resultaba un lugar perfecto para vivir, donde solo había que tener cuidado con el desagüe de la bañera para que no quedara obstruido y una lluvia inoportuna los hiciera morir ahogados. Por eso los forzudos escarabajos eran los encargados de vigilar el desagüe.

Pero una mañana, el desagüe amaneció taponado por una enorme sandía ¡Qué tragedia! Era una fruta tan grande que ni el escarabajo más grande, ni los cinco escarabajos más grandes, ni siquiera todos los escarabajos juntos, pudieron apartarla de allí.

Los insectos más fuertes pusieron toda su energía en la tarea, pero no consiguieron nada. Los más listos aplicaron su inteligencia a encontrar soluciones, y tampoco tuvieron éxito. Finalmente, los más sabios comenzaron a organizar la huida.

Y en medio de tantas penas, una ridícula hormiga extranjera se atrevió a decir que si le dejaban llevarse la sandía ¡Qué graciosilla!

Hicieron falta muchos insectos para calmar a los escarabajos e impedir que aplastaran a la chistosa hormiguita. Pero resultó que la hormiga no estaba bromeando, porque al final del día apareció acompañada por miles y miles de compañeras. Y en perfecto orden, cada una se acercó a la sandía, mordió su trocito, y se lo llevó por donde había venido.

- ¡Pero si así no avanzáis nada! - le dijo un saltamontes a una hormiga que paró un segundo a descansar -. La sandía está igual ahora que antes de tomaras tu trocito.
- ¿Segurrrro? Humm...- respondió con un extraño acento, como si nunca lo hubiera pensado. Y, sin darle más importancia, retomó su marcha.

Pero algo debió hacer aquel trocito, porque solo unos días después no quedaba ni rastro de la gran sandía. Y desde entonces, muchas de las tareas más pesadas en la Gran Bañera se convirtieron en pequeñas, diminutas tareas, que se hacían mejor poquito a poco.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Reflexionemos...


Quino, el caricaturista argentino autor de Mafalda, desilusionado con el rumbo que está tomando el mundo en cuanto a valores y educación, expresó su sentimiento al respecto... brillante!!!









La genialidad del artista produce una de las mejores criticas sobre la educación de los hijos en los
tiempos actuales..... Padres de Familia, Maestros, amigos:  Reflexionemos, los invito a compartirlo.